Ioga i Consciència Plena

COM ACTUEN LES ASSANES

Ejes y dimensiones de la práctica de Yoga y Mindfulness que hemos trabajado[1]

Eje Dimensión corporal Dimensión psicológica
 

Alineación

– Mejorar la postura corporal.

– Alinear el cuerpo.

– Desarrollar la sensación de estar “enraizado” y “corporizado” en el mundo con una base firme desde la cual estar presente y hacer frente a las dificultades.
 

Equilibrio

-Desarrollar una mayor estabilidad en diferentes posturas corporales.
-Desarrollar la sensación de que “hay un suelo firme bajo los pies”.
-Integrar diversos equilibrios dialécticos que tienden a estar dicotomizados: cuerpo/mente, razón/ emoción, pasivo/activo, etc.
-Experienciar directamente a través de la metáfora corporal la estabilidad que entrega el equilibrio entre los extremos.
 

Fuerza

-Fortalecer musculatura normalmente descuidada (hombros, espalda, abdomen, lumbares  etc.) -Desarrollar la fuerza de voluntad.
-Desarrollar una sana capacidad de autoafirmación y empoderamiento a través del logro progresivo de asanas más exigentes.
 

 

Flexibilidad

– Elongar músculos, tendones, y otros tejidos del cuerpo que han sufrido algún nivel de atrofia.

-Desarrollar la sensación de comodidad con el propio cuerpo al volverse más manuable y flexible.

– Desarrollar la capacidad de asumir perspectivas diferentes a la propia, de cuestionar las propias creencias.
– Desarrollar la capacidad de adaptarse a las circunstancias en vez de forzar el contexto para que calce con las propias expectativas. (Tolerancia a la frustración)
 

Auto-conciencia

– Desarrollar la atención plena (mindfulness) en cada postura y en la respiración.
– Cobrar conciencia de partes del cuerpo que antes pasaban inadvertidas: Hacer “crecer” el cuerpo, hacerse amigo, comprender y respetar el propio cuerpo.
– Desarrollar la capacidad de estar en el presente a través de la observación conciente de los emergentes de la conciencia en las diversas posturas (formas, sensaciones, emociones, pensamientos).

 

[1] Extret de La práctica de Yoga en el centro Takiwasi de Peru.

Comparteix:Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedInEmail this to someone

Previous

Sensació sentida

Next

INVESTIGUEM SOBRE L’ANSIETAT

2 Comments

  1. Rebeca Duarte

    Hola Isabel!

    M´agrda molt el teu blog, l´aniré seguint perquè em sembla molt interessant tot allò que escrius …
    El taller que hem fet ara al juliol, tot i ser curt, ha estat molt productiu. Interaré apuntar-me al curs que vas comentar que es faria al setembre.
    Que tinguis molt bon estiu, estem en contacte!
    Una abraçada.
    Rebeca Duarte.

    • admin

      Moltes gràcies Rebeca, encantada que t’agradi. Ens anem veien o llegint…Salut i abraçada conscient.

Deixa un comentari

Powered by WordPress & Theme by Anders Norén