CONEXIÓN MENTE-CUERPO-EMOCIONES

Imaginamos que nuestra mente comienza a producir pensamientos de miedo, ansiedad…sin darnos cuenta comenzamos a tensarnos, nuestra mente recibe las señales de tensión corporal, entrando en el circuito neuronal de peligro, como sabemos, nos retroalimentamos inconscientemente. Parar esa dinámica funcional requiere práctica y grandes dosis de consciencia plena somática, emocional y cognitiva.

Práctica de Mindfulness

Observar los pensamientos:

  • Siéntate de manera cómoda, con los ojos cerrados o medio abiertos. Emplea unos minutos en escuchar los sonidos que te rodean, en percibir los puntos de contacto o en la subida y la caída de la respiración. Trata de sentir la comodidad de tu ancla.
  • Haz un barrido del cuerpo (toma de conciencia) para percibir los lugares de tensión, molestia o aferramiento.
  • Comienza a observar tus pensamientos con una cierta distancia, como si pertenecieran a otra persona. Igual te sirve la imagen de verlos pasar en una pantalla de cine, o visualizar la cinta de las maletas en un aeropuerto, cuando desaparecen.
  • Incorporamos la conciencia de la respiración:
    • Al inspirar veo, escucho, siento con curiosidad mi pensamiento…
    • Al expirar, no reacciono con otro pensamiento entrelazado, dejo y permito que se aleje, y siento que mi cuerpo no se tensa, acepta.
  • Pasamos así 5’, con la mejor intención de acompañarnos lo mejor que podamos, sin juzgarnos aunque nos desconcentremos, partiremos de nuestra certeza de que lo haremos lo mejor posible y eso nos da seguridad y autoconfianza, que iremos afianzando con la práctica formal como es este ejercicio. Todo lo que nos pase estará bien La paradoja puede ser que desaparezcan los pensamientos y solo necesite soltar.
  • La práctica informal seria ese STOP que podemos hacer a lo largo del día para investigar esa interrelación cuerpo-mente-emociones.
  • Se trata de aceptar aquello que está pasando en mí y, simplemente:
    • Respirar
    • Permitir
    • Observar
Comparteix:Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedInEmail this to someone